
jueves, 17 de junio de 2010
Los héroes que nos dan patria
domingo, 6 de junio de 2010
Vampirismo de mowments
miércoles, 26 de mayo de 2010
El mundo se va a take from the behind...

Se preguntarán por qué es que hace tiempo no escribo nada, y aunque es una respuesta sencilla las consecuencias no son simples:
lunes, 19 de abril de 2010
La Musicofilia
martes, 6 de abril de 2010
La deficiencia de las señales
martes, 23 de marzo de 2010
El mito de la media naranja
¿A quién se le ocurrió la grandiosa idea de que los humanos somos naranjas partidas a la mitad buscando nuestro "complemento", nuestra mitad, nuestra otra parte, la que nos hará sentir uno... completos... ¿UNA NARANJA? Por dios... por qué no una sandía o una cereza, una naranja... ¡por favor!
Además la naranja cuando la partes se cortan también los huesitos o sea que no sólo te quitaron una mitad de todo, sino también una mitad de hueso que vendría siendo como los órganos vitales, ¿no? Un riñón, un pulmón... las naranjas siempre que se parten en la mitad se terminan cortando también sus semillitas... ¡Qué pinche concepción!
Somos seres deambulando por la vida, tratando de encontrar la mitad de nuestro cerebro, de nuestro corazón...
lunes, 15 de marzo de 2010
El peso de los 30
De repente cuando me escucho hablar con gente pierdo la noción del tiempo que llevo existiendo en este planeta. Escucho mi voz, las tonterías que digo, la energía que aún tengo... pero luego me veo en el espejo o veo fotos de hace diez años y me doy cuenta que in fact ya ha pasado el tiempo...
Pero ese no es el indicador más fuerte.
Hace diez años aún podía salir de fiesta, de fieeeeeeeeestaaaaaaaaaaaaa, y despertar como si nada, fumar, beber, bailar, hablar, gritar, etc. hasta las mil y amanecer como Blanca Nieves cantando con los pajarillos. Comenzar un día nuevo sin ese cansancio existencial que hoy en día siento cuando me voy poray.
Antes, sentía cansancio pero no ésa sensación de perder el tiempo durmiendo, de que se me han quitado horas de sueño que ya nunca volverán, no importa cuánto haya dormido... esa es la parte más dura. Dormirse tarde, despertar al otro día aún cansada y estar toda la semana como cucaracha fumigada porque la bebita no durmió sus horas reglamentarias.
La verdad es que crecer es un asco... todavía recuerdo salir de antro en la prepa: beber, fumar y vomitar como la niña del exorcista y despertarme al otro día como si nada hubiera sucedido.... ¡ooooooh! aquéllas épocas mozas...
Despertar y no ser un deshecho humano... no pasar de ser una hermosa mujer a un monstruo apocalíptico... porque necesito que alguien me explique... ¿cómo es que una persona pasa de verse bien a tan mal al otro día? aún no lo entiendo y me costará trabajo (y más a mi ego) haberme visto ayer en el espejo de una manera angelical y hoy despertar y encontrar a Hellboy en persona.
Ni mencionar las ojeras monumentales, la voz de Don Corlione, el almohadaso que no se quita ni con diez duchas, el dolor de garganta, de pies, de rodillas, de articulaciones... ¡de la vida! Por que la frase de "Lo bailado no nos lo quita nadie" fue hecha por una razón... para justificar todo eso, para experimentar la mayor chaqueta mental de la vida...
"No me importa ser una mierdecilla, ayer me lo pasé como nunca: baile, reí, bebí, hice amigos nuevos, coqueteé, ligué... así que hoy, en definitiva, vale la pena sentirme como una mosca electrocutada por la luz neón"
¡Por favor! nadie se la cree... aunque todos sabemos que seguirá ocurriendo.
miércoles, 3 de marzo de 2010
Por default

Tengo que hacer una confesión... soy grupy... soy una completa y absoluta fan...
Esto es una oda a mi ídolo notanjuvenil.
Todos queremos ser algo cuando lleguemos a mayores, yo ya sé quién quiero ser, me va a costar, pero le voy a echar ganas.
Por ahora me conformo con ser su amiga, que me invite a sus fiestas, que me haga regalos, que me diga si me visto bien, si la música que escucho es la adecuada, si mis movimientos de seducción son correctos... en fin... quiero tenerlo como llaverito, hacerle preguntas, agitarlo y que me de las respuestas... sus respuestas: las más brillantes y perfectas que hay.
Es mi amigo (nunca sabrán si es de verdad mi amigo o creo que es mi amigo porque soy su obsesiva y psicótica grupy), lo conozco desde hace muchos años (tal vez yo lo conozco pero... ¿me conocerá él a mí?). Estuvimos juntos en la escuela desde chiquitos y casi siempre fuimos en la misma clase (tal vez yo lo perseguía y acosaba).
Hace poco estuvo de visita, porque claro... él no vive en México... ¡¡es una celebridad!! nos fuimos de paseo, me dio todo un día, co-ple-ti-to para mí soooolaaaaaaa... caminamos, turisteamos, comimos, hasta le ayudé a escoger sus compritas, regalos y adornos para su casa... ¡me pidió mi opinión! y me hacía caso.
Fue una día grandioso...
Es un graaaaaan artista modernillo, con sus gafas de pasta gruesa y todo... Es ilustrador, fotógrafo, DJ, entre otras muchas cualidades.
A muchos les parecerá absurdo que yo publique este post en oda a Mr. Carlitos, pero después de tanto tiempo sin verlo, me pareció más que acertado sacarme de encima todo este amor que siento.
Aunque el tono de la escritura se pueda llegar a confundir con ironía... en estas palabras no hay aire alguno de burla, en ningún sentido...
Declaro que de hoy en adelante cualquiera que se haga llamar moniqueísta será también carlosweisista por default, aunque no lo conozcan aún... créanme, y hablo por toda una nación, quieren pertenecer a este grupo... muchos más avalarán mis palabras.
Así que, sólo puedo terminar agradeciendo al mundo... por un genio de tal calibre...
miércoles, 24 de febrero de 2010
Melancolía de una vida que no existió
comehombres o una thorrilla sin escrúpulos.
Al respecto, hace poco un amigo me dijo: "Mónica, ya supéralo, no lo eres, ni lo fuiste y posiblemente nunca lo serás".
Me reí apenada, pero en realidad ¡quería llorar!
Toda mi adolescencia grunch de camisetas de franela a cuadros cuatro tallas más grande que la mía, jeans de mi papá,
boxers, desodorante de hombre y pelo largo pero rapado por la parte de abajo (espero haya quedado clara la imágen...
y no... ¡no era hombre!), oculté o ignoré mi parte fresa en potencia, la que quiere emocionarse con canciones y brincar
al ver a sus amigas, la que quiere bailar raspando, la que quiere cantar y actuar las letras de las canciones, entre otras muchas cosas que hacían las adolescentes felices.
Yo me lo negué, y hoy, varios años más tarde... sufro las consecuencias.
Hace poco estuve en la playa y veía a los adolescentillos ligando en sus trajes de baño y llegué a varias conclusiones:
1) Los chavalillos de hoy están mejor que en mis épocas... en definitiva.
2) La mujeres también, Dios de mi vida, ¿qué pasa con las hormonas en el pollo?
3) Me invadió una envidia infinita (no de la buena, porque no existe, no me importa cuántos Hare Krishnas me digan lo
contrario) de tener esa edad, esas inseguridades disfrazadas, esos atributos no estrenados... mmmmm...
4) Me entró una melancolía muy fuerte de una época por la que nunca pasé. Sí... fui adolscente alguna vez, pero
tormentosa. No ligaba ni era coqueta, bajaba a la playa con biquini pero tapada y con un lápiz de labios obscurísimo,
obviamente me sentía gorda, porque lo estaba, y me creía mejor que las niñas que tonteaban porque en la vida habían mejores
cosas que hacer (como escuchar a Pearl Jam o a Metallica), yo mejor escribía cartas de amores frustrados... porque para eso se hicieron los 15 años, joder.
O sea, que me entró la nostalgia de una vida que nunca tuve y que otras si tuvieron, justo las que me caían gorrrrrrdasssss.
Pero hoy quisiera regresar en el tiempo, encontrarme con mi adolescente perturbada y decirle: "¡Mónica, la estas cagando!
quítate ésa camisa apestosa y ponte un escote, que ahora es cuando tienes la tetillas firmes y levantadas, en unos cuantos años
las vas a tener más aguaditas, te lo digo con amor... ¡se te van a estar cayendo!"
¿Qué pretendo con este post?
CURAR
Quiero sacarme de encima el trauma de no haber sido una putilda y asumir que soy bastante torpe para ligar. Que mis encantos son escondidos y
hay que hacer casi casi un rally para encontrarlos, que soy más bien medio freaky y ahí radica mi atractivo (como he dicho tantas veces, este blog no es sólo para machacarme)
Y por eso les presento a Mónica adolescente VS. Mónica fantasía; a Mónica grunch VS. Mónica raspeishon; Mónica me corto las venas VS. Mónica soy el alma de la fiesta y la del mejor culo.
Con dos vídeos característicos: Pearl Jam VS. David Guetta, o bien, Jeremy VS Sexy Chick.
Más claro, ni el agua Bonafont.
VS
lunes, 15 de febrero de 2010
Un regalito...
-¿Una cervecita?.... porrrrr favooooorrrrrrr
Así que un grupo de mujercitas se dirigió a un bar X en la Carretera de Sants.
jijijijijijijijiji
jojojojojojo
jujujujuuuju
Una cañita por aquí...una mitjana por allá... una, dos, tres, cuatro claritas por acullá...
Y las guerreras de Areteterapia terminamos lalalalalalalalalaaaaaa hablando de hombres, joder, cómo si no hubieran cosas mejores en la vida de qué hablar.
La verdad es que empezamos a hablar de hombres y terminamos hablando de sexo.
Y ahí vamos, tres borrachas en medio de Sants, a las altas de la madrugada, hablando de pura guarrería.
Riendo como si no existiera nada más.
Una colombiana, una mexicana y una catalana. De repente, alguien dice ¿por qué en catalán no hay frases sucias para la cama?
Nos comenzamos a reír histéricamente mientras tratamos de buscar palabras en catalán que de repente una quiere que le digan al oído...
-En verdad no hay- dice una, la catalana trata de salvar la integridad de su idioma buscando "porcadas" para demostrar que estamos equivocadas, pero cada cosa que dice la lía más y peor queda.
Ya en broma, la colombiana y yo, comenzamos a elaborar frases con las pocas palabras aisladas que conocemos y nuestra imaginación:
- tocam els pits!!
-jajajajajajajaja
-chupam els mugrons!!
-jajajajajajajaja
-pellizcam el cul
-jajajajajajajaja
(es posible que ahora haya inventado las tres frases que aquí escribo y no sean las reales de aquélla noche, pero es para dar una idea de las tonterías. Las risas si son verdaderas.)
La noche, terminó, cada una se fue a dormir y a destilar alcohol a un sitio distinto.
La incógnita no se solucionó... la conclusión de la noche: no hay lenguaje sucio para la cama en catalán.
Pues mis queridas mosqueteras y demás... porque sé que hay más interesadas e interesados... sí hay dicho lenguaje y yo un día de navegación por internet encontré una página que las tiene todas, todas las palabras y todas la frases, en castellano y en catalán... así que como bien se titula este post: un regalito para ustedes...
http://www.sexecatala.com/diccionari.htm
NOTA DE LA AUTORA:
Me gustaría terminar este escrito con la frase más famosa hoy por hoy de traducción simultánea del mexicano al catalán, no porque tenga que ver directamente con el tema del post, aunque un poco si tiene que ver (porque nunca se lo deberán de decir a ni un hombre o mujer que les guste, mejor que se den cuenta por sí mismos...), sino porque es necesario ponerla para que más gente la conozca y básicamente porque sé que hará sonreír a más de una persona:
"Tinc els pits de mitjons amb caniques" o mejor dicho, tengo las chichis de calcetín con canicas....
*En realidad canicas en catalán se dice bales, pero ¿a que suena mejor decir caniques?
viernes, 12 de febrero de 2010
Yo en estado puro.
.jpg)
Después de tantos días, semanas incluso, vuelvo a escribir... a escribir con la intención de postear, porque ya había escrito antes pero los guardaba o borraba pensando que no eran lo suficientemente buenos para publicarlos.
Hoy me animo por varias razones, si lo que escribo es una miérda pues qué importa, desde el inicio de este blog establecí que no soy escritora ni mucho menos y que la razón de existir de ésta página web es mi necesidad de comunicar en un espacio más trascendente... así que razón uno por la que no escribí en muchos días... fuuuueeeeraaaaaaa.
Soy una persona cuasidesempleada así que el pretexto de no tener tiempo es peor que el de llegar a clase sin la tarea y decirle a la maestra: "¡es que no tenía lápiz para escribir!"... tengo tiempo, mucho tiempo y de repente tener tanto nos hace creer la ilusión de que no hay nada porque uno invierte tanto en la contemplación que pues... parece que no hay ni un segundo ni para ducharse.
Pero un día lo tuve todo claro.
Alguien me preguntó que por qué no había puesto nada nuevo en el blog y respondí que era raro, que no era pereza, ni desgana, ni desinterés, en realidad es una característica (para no llamarla defecto o virtud) que poseo desde hace tiempo: LA INCONSISTENCIA, la que no me había permitido continuar fielmente con esto.
De hecho siempre me he considerado inconsistente en muchas cosas de mi vida (en otras soy obsesivamente lo contrario). Y aunque ya he hablado poco acerca de mi inestabilidad, quiero retomar el tema, porque es recurrente.
Ejemplos:
1) colecciones de gomas, lápices, pegatinas, miniaturas, cajitas, muñecos, lo que sea, you name it... siempre empecé todas y nunca tuve lo que se puede llamar "una colección de algo"... INCONSISTENCIA
2) He sido vegetariana como 50,430 veces en mi vida... INCONSISTENCIA
3) He comenzado dietas otras 50,432 veces más... INCONSISTENCIA
4) Me han gustado 10 millones 600,370 hombres y hasta la fecha... pues hasta la fecha estoy escribiendo blogs en vez de estar en el apapacho con alguno... INCONSISTENCIA (¿o lo contrario?... mmmmmm pregunta interesante...)
5) He tratado de educar a mi perro sin éxito alguno... INCONSISTENCIA
Así podría seguir y seguir, pero tampoco se trata de crear un espacio para machacarme.
Toda mi vida postadolescente me he lamentado por carecer de disciplina (que si se buscan los antónimos en el diccionario la cosa se pone mejor: insubordinación, rebelión, anarquía), pero ya va siendo hora que lo asuma... tal vez así lo puedo utilizar a mi favor, como con este blog, ser inconsistente o inestable es parte de lo que soy y es un punto importante del moniqueísmo... es lo que hay, no hay doctrinas perfectas... lo sabemos bien. Y el día de hoy fue mi inspiración para escribir, tal vez el día de mañana.. ¡me ayude a mejorar el mundo! lalalalalala
Así que aquí me tienen de regreso... en mi estado moniquesco más puro, dispuesta a tomar ventaja de todos mis atributos (por no llamarlos defectos o virtudes, again). Y dándome cuenta que (ahora me da por ver el vaso medio lleno) lo que parece ser inconsistencia por una parte o en un contexto, es todo lo contrario por otra parte o visto desde otra perspectiva (¡en realidad yo sí era consistente coleccionando y lo que tenía una colección de pseudocolecciones!)
lunes, 1 de febrero de 2010
La maza
Hace dos días, después de mucho tiempo, la volví a escuchar y lloré... y lloré y lloré y lloré...
Por eso decidí hacer un experimento social. (es para evaluarme a mí en referencia a ustedes, no para evaluarlos a ustedes... que quede claro.)
Ahora bien...
Instrucciones:
1) Poner play al video de youtube
2) No hacer caso al video, ya que es una imágen congelada nada más.
3) Ir directo a la letra de la canción escrita debajo de las instrucciones.
4) Comenzar a cantar
5) Cantar fuerte, muy fuete, con ganas.
6) Sentir los graves de la voz, el tilin tilin y los tamborcitos.
7) Emocionarse
8) Si no les gustó la canción, hacer el esfuerzo por terminarla de escuchar, ¡no sean cerrados de mente! (al fin, si ya lo catalogaron como el blog dictador puedo aprovechar y darle fuerza al nombre).
9) Si algo se les movió, para bien o para mal, dejarlo registrado en un comentario.
10) Gracias por dejarme compartir.
LA MAZA de Silvio Rodríguez
Interpretada por Mercedes Sosa
Si no creyera en la locura
de la garganta del sinsonte
si no creyera que en el monte
se esconde el trino y la pavura.
Si no creyera en la balanza
en la razón del equilibrio
si no creyera en el delirio
si no creyera en la esperanza.
Si no creyera en lo que agencio
si no creyera en mi camino
si no creyera en mi sonido
si no creyera en mi silencio.
que cosa fuera
que cosa fuera la maza sin cantera
un amasijo hecho de cuerdas y tendones
un revoltijo de carne con madera
un instrumento sin mejores resplandores
que lucecitas montadas para escena
que cosa fuera -corazon- que cosa fuera
que cosa fuera la maza sin cantera
un testaferro del traidor de los aplausos
un servidor de pasado en copa nueva
un eternizador de dioses del ocaso
jubilo hervido con trapo y lentejuela
que cosa fuera -corazon- que cosa fuera
que cosa fuera la maza sin cantera
Si no creyera en lo mas duro
si no creyera en el deseo
si no creyera en lo que creo
si no ceyera en algo puro.
Si no creyera en cada herida
si no creyera en lo que ronde
si no creyera en lo que esconde
hacerse hermano de la vida.
Si no creyera en quien me escucha
si no creeyera en lo que duele
si no creyera en lo que quede
si no creyera en lo que lucha.
Que cosa fuera...
viernes, 29 de enero de 2010
Aquí sí se aceptan las eses (SS) fecales

He decidido escribir para curar...
En realidad he decidido mostrar lo que escribo y así curar-me.
Desde niña he tenido cuadernitos con portadas de perritos, niños y pinturas famosasas en donde meto todo lo que mis fuerzas pueden: mis malos rollos y mis ilusiones, escritos y dibujos perturbantes y también alentadores.
Pero hasta ahora es que decido mostrarme, tal vez mi necesidad de sanación es más grande, o he perdido la vergüenza, o es que las posibilidades de exponerse son más amplias, en definitiva ya no soy la adolescente trastornada que escribía notas de amor que nunca llegarían a su destino o cartas suicidas que jamás saldrían a la luz.
Ahora es distinto, tengo muchas herramientas a mi alcance para nunca utilizar la navaja debajo de mi colchón...
¡OBVIO QUE NO TENGO UNA NAVAJA DEBAJO DEL COLCHÓN! Sólo quería darle saborcillo a todo esto.
Quiero sanar porque siento tristeza y felicidad, siento un dolorcito en el estómago pero también alivio en el pecho y la verdad es que quiero estar libre tanto de lo malo como de lo bueno. QUIERO ESTAR.
Pero no basta con que escriba así sin más. Lo que están leyendo es un experimento terapéutico. Yo necesito decir algo, tengo que escupir, igual que un gato, mi propia bola de pelos que de repente raspa. Así que de antemano les agradezco su tiempo y paciencia, porque créanme… necesitarán mucha paciencia.
Estas palabras plasmadas en la pantalla de mi computadora son sólo un vértice en el triángulo de mi salud mental, otro vértice soy yo obviamente y el tercero son ustedes: los que leen, o la idea de que alguien lee, porque podría pasar que nadie lo leyera, pero con el simple hecho de que yo fantasee con que alguien lo lee ya es suficiente… no... a ver... ya me revolví… no es suficiente, quiero que alguien lo lea, pero no sé si lo van a leer y de todas maneras escribo porque creo que alguien lo hará y eso es lo que más o menos completa mi triángulo de la salud mental. ¿Me explicooooo?
Porque sólo me puedo terapear cuando hay alguien del otro lado recibiendo toda mi caquita, seamos sinceros, así es como funciona. Uno se siente mejor en medida que el receptor esta conteniendo la mayor cantidad de mierda posible. Así que vuelvo a lo mismo, espero que todos ustedes tengan la intención de recibir un diluvio de excremento, porque eso es lo que tendrán, y ésa es la única manera en que podré sentirme mejor y seguir con mi vida.
Qué bien se siente hablar de cacas cuando uno está mal... o bien... que bien se siente hablar de cacas punto final, se siente maravillosamente siemmmmm-preeeeeee, ¿no es así?.
Es fácil y rápido.
Me acuerdo cuando tenía más o menos cinco años y mi amiga y yo habíamos inventado una canción, nos hacía sentir libres y lo máximo del universo: “Cáca, pédo, pí-pí… cáca, pédo, pí-pí”.
Hoy tengo treinta años y hablar de eses fecales sigue tienendo el mismo efecto en mí (un secreto: soy de esas personas que se siguen riendo si alguien se echa un pedo o habla repetidamente sobre este tema, aunque a veces me haga la adulta y persona seria, por dentro me estoy riendo). Además, ¿se han dado cuenta la gran cantidad de palabras que hay para denominar a la popó? Es maravilloso, simplemente espectacular.
Por eso les invito a aventar sus caquitas, verán lo maravilloso que es. Y les concedo este espacio para hacerlo, si lo quieren.
¡Aquí son bien recibidos sus deshechos!
jueves, 28 de enero de 2010
Un abrazo para los resentidos
Acabo de leer dos comentarios importantes sobre mi último post... el post de la felicidad... así lo llamo yo.
Ambas personas se quejaron sobre mi iniciativa de querer comenzar un movimiento de seres humanos felices que hagamos el mundo mejor. Para ustedes queridos resentidos sociales tengo una sugerencia http://puroshuesos.blogspot.com/ visiten este blog que literalmente se presenta como EL BLOG DE LA MUERTE... se los recomiendo, es interesante y tal vez lo que están buscando, en realidad hay muchas opciones en el mundo cibernético donde encontrarán cosas de guerra, de odio y de saaaaangrrrrreeeeeeee... pero hoy, aquí... ¡NO!
Quién sabe mañana... conmigo todo puede suceder, como les dije anteriormente, soy una persona con movimientos tectónicos en sus emociones, así que de estar lalalalalalalaaaaaaa puedo pasar en un instante a echar limón a las heridas... casi siempre con una sonrisa, eso es lo que suele ser más perturbante.
Por eso los invito a dejar de leer esta bola de cursilerías si es que piensan que no les aporta nada, pero bien sabemos que no podrán dejar de hacerlo... están en-gan-cha-dos... lo siento, así es el moniqueísmo, crees que lo odias pero en realidad lo AMAS y no puedes sin él.
Por eso a mis queridos malechosos que sólo quieren ir matando hormiguitas inocentes por la vida... les dedico el video de "The year of the rat", para mí ustedes son esas personas en llamas, enfadadas con el mundo y yo soy ese personaje que los abraza y les da amor... y verán cómo el amor triunfa, porque aunque estén enojados, cuando sientan mi abrazo cibernético todo cambiará. Probemos.... mmmmmmmmmm(abrazo)... ¿no?... mmmmmmmmmm(abrazo)... ¿aún no?... MMMMMMMMMMM(abrazo más intenso y fuerte)... ahora si, ¿verdad? lo sabía, a algunos les toma un abrazo a otros diez, pero eventualmente todos llegamos.
Voy a ser muy sincera, en realidad me retecontraemputa que la gente venga a decirme lo que tengo y no que escribir, JODERRRRR, ¿y si lo que yo quiero es escribir que todos nos vayamos al bosque a abrazar árboles o nos juntemos los días de arcoiris a buscar unicornios y cantar cumbaya alrededor de una fogata? eh... eh... ¡¿y si eso es lo que yo quiero?! pero nooooooooo... claaaaaarooooooo... hay que arruinarle la felicidad momentánea a Mónica... lo peor es que lograron su cometido, pero sólo por un ratito chico...
INHALO
EXHALO
Y eso... es una muestra del vaivén de la vida, en un segundo feliz, en un segundo emputadilla... ¿no es bello?
martes, 26 de enero de 2010
Tengo que agradecer a la concurrencia, tanto sus comentarios como sus visitas.
Bien sabía yo que esto iba a funcionar, lo vemos como un chiste al principio, la gente me dice: "yo soy moniqueísta, arriba el moniqueísmo... jajaja jejej jujuju..." y en menos de o que canta un gallo somos un ejército dispuesto a ir bailando por las calles, oliendo flores y al mismo tiempo nos cagamos en todo... porque de eso se trata la vida, yo no propongo la perfección absoluta, sé que hay carencias y frustraciones y que hay días que nos gustaría salir preparados con granadas y lanzarlas a todo lo que se nos cruce de frente.
Y es que la vida se trata de eso, de sacar mierdecilla por un lado y luego de sonreír por el otro, aunque mi intención es quitarme de encima el cinismo y la mala leche.
Hoy me mandaron un vídeo que se titula "happiness is a moral obligation", es un tío hablando sobre la obligación moral que tenemos los humanos de ser felices, así como ser bien educados o limpios, que nos mantenemos aseados no sólo porque sea higiénico sino porque queremos causar buena impresión. Lo mismo debe de ser con la felicidad, debemos procurar ser felices, pues así causamos buena impresión, las cosas nos salen mejor y desencadenamos una serie de buen rollo que termina siendo bueno para el mundo.
Dice que aunque no lo estemos sintiendo en el momento nos forcemos a ser felices y solita la felicidad se apoderará de nosotros (sé que el hombre tiene la razón pero cuando yo quiero soltarle una patada en la espinilla a alguien me cuesta mucho poner buena cara). Pero debo de admitir que es verdad, la felicidad requiere de esfuerzo hasta que llega un punto que se da así sin más. Alguna vez leí que cuando estemos en dolor o estresados sonriamos y que lo que se siente toma otra magnitud y es cierto, de repente me sorprendo frunciendo el ceño en medio del tráfico infernal y me acuerdo que debo de sonreír y el panorama cambia, ¡hasta se vuelve de otro color! (Que vivan las drrrrrrrrroooooogaaaaaas)
"We are as happy as we decide to be..." y es que de repente nos tomamos la patente del sufrimiento. Yo he procurado ser super infeliz y trágica y culpo a las telenovelas mexicanas 100%, me arruinaron la vida, me hicieron pensar que así era cómo se debía de vivir.
Así que los dejo con la frase que más me gustó de toda la charla (en mayúsculas para que resalte): "HAPPY PEOPLE MAKE THE WORLD BETTER" y eso... eso... señoras y señores... es uno de los pilares del Moniqueísmo.
¿El principio?
No me queda muy claro por dónde comenzar, siento que podría hacerlo desde muchos puntos. De repente me sorprendo fantaseando sobre mi escritura, y me imagino un inicio cautivador, que atrape desde el primer momento, pero voy a ser muy sincera… no soy escritora, nunca me he considerado capaz de escribir ni una receta de cocina. He intentado escribir cuentitos, pero sin mucho éxito, es decir… los he escrito, pero no han terminado como grandes obras, así que hace tiempo decidí mantenerme alejada de la escritura creativa, le dejo ese oficio a otras personas que no tienen que borrar 50473 veces lo que han puesto.
Los seres humanos, en especial en edad adulta, nos comportamos de manera extraña, somos capaces de machacarnos cada vez que podemos: “pinto puros garabatos, cuando bailo parece que tengo convulsiones, mis poemas parecen ecuaciones matemáticas…”. No hemos aprendido nada de los niños, ellos sí saben hacerlo todo: son los mejores bailarines, pintan mejor que el mismísimo Picasso, su poesía es profunda y llena de sentido. Crecemos y se nos olvida que somos muy buenos en muchas cosas.
O somos muy inseguros y de verdad lo pensamos o sólo somos vanidosos y queremos que nos estén diciendo lo bien que lo hacemos todo a cada rato, por que cuando uno dice: "qué feo me quedó mi dibujo" siempre hay alguien que te contesta que no, que quedó muy bien. Así que o perdedores o manipuladores.
Yo decido que me vale si lo hago bien o mal, seguiré escribiendo esto salga como salga, al fin que siempre habrá alguien con tanto tiempo libre que quiera leerlo o alguien que me quiera tanto que decida que se quiere enterar de mis babosadas o algún chismoso por ahí que sólo se quiere enterar de mi vida, ooooooooooooooooo... alguien que de verdad cree que esto es bueno... ¡da igual! (en realidad no me da igual, pero es un cometido de año nuevo el que me valga madres lo que los demás piensan de mí y estoy tratando de llevarlo a cabo)
¿Qué estoy haciendo entonces, si yo no soy escritora? Es muy sencillo, realmente: tengo ganas y otro de mis cometidos de año nuevo es hacer lo que se me antoje sin pensármelo mucho, así que aquí estoy. También es que siento que tengo mucho que contar.
No me queda muy claro qué es lo que saldrá publicado en este blog, no sé si será interesante, divertido o profundo, pero la idea de poder pasarle a otros todos mis rollos existenciales me hace muy feliz, pues nada me fascina más que ser foco de atención, es como un caramelito para mi ego. además de pasarle de vez en cuando mi mierdecilla a otros humanos... por el simple hecho de hacerlo, mmmmmm libera el espíritu.
¿Qué mejor lugar para meter mis movidas cerebrales que el espacio cibernético? donde tanta gente puede leerme y confirmar que sí estoy completamente loca (o no)... mmmm que bello... por eso decido sacarlo al mundo y no dejarlo guardado en mi lap top.
Mi visión del mundo, mis teorías personales, mis anécdotas más estúpidas, alguna que otra foto o video y ahí estamosssss... el sentimiento de trascendencia más grande que puedo tener (qué triste!! pero es mejor que tener un hijo, aquí no le arruino la vida a nadie!).
Es como los libros de ensayos filosóficos, esos compendios baratos que nos "ayudan" a vivir una vida mejor y que los pobres ignorantes buscamos para cultivarnos un poco más (de hecho poseo unos cuantos que adquirí durante la adolescencia: Montaigne, Maestro de vida; Schopenhauer, El arte de saber vivir; Einstein, Sobre el humanismo; Freud, ¿Por qué la guerra?; y así puedo seguir pero creo que ya establecí el punto).
Mónica Buzali, Mi visión del mundo: el moniqueísmo.
Gran título, se vendería como pan caliente, no me cabe duda... tal vez sí... sólo somos unos cuantos pringados los que queremos saber qué opino de la vida. (Nota importante: dentro de mi egocentrismo tengo breves ataques de humildad).
lunes, 25 de enero de 2010
Prefacio: el Moniqueísmo, una pincelada.
Monique- Mónica.
Ismo- Que denota algún tipo de doctrina, tendencia, teoría o sistema.
Moniqueísmo- La doctrina tendencia, teoría o sistema de la filosofía de vida de Mónica.
La explicación es simple: soy egolatra, me gusta ser el centro de atención y creo que hago el mundo un poco mejor, pero que si hubiesen más como yo la vida sería aún más grandiosa.
De la necesidad mundial fue que inventé el moniqueísmo, el mundo necesita ver la vida de otra forma y me parece que la mía es la adecuada (tal y como los profetas a lo largo de la historia lo han hecho, desde Moisés, Mahoma, Buda, Cristo lo hicieron en su tiempo… ahora es mi tiempo… no me estoy proclamando profeta ni iluminada, ¡por supuesto que no! Pero no creo estar tan lejos).
Me pareció que sería prudente crear un grupo donde se venere la forma moniquesca de ver el mundo y vivir la vida… hasta ahora somos pocos, pero confío en que gracias a este blog el número de adeptos incrementará.
No me gustaría que ustedes, mis queridos lectores y lectoras piensen que soy soberbia o fanática, deben de saber que soy una persona abierta al diálogo y a conocer muchas opiniones, aunque siempre la mía sea la importante, estoy siempre dispuesta a escuchar a los demás. De hecho el moniqueísmo se fundamenta en teorías mías y en contribuciones de otras personas, de gente conocida o de encuentros mágicos que he tenido en la vida. Una gran parte de mi filosofía se basa en cosas que he rescatado de seres muy sabios a lo largo y ancho del planeta tierra (humanos, plantas, animales... ¡todos cuentan y son importantes!)
Es importante dejar claro que no por ser egolatra, moniqueísta o lo que sea, pienso que todo lo hago bien, me gustaría pensarlo, pero todos sabemos que dentro de tanto amor a uno mismo, existe mucha, pero mucha inseguridad, así que sean buenos conmigo.